Desplázate hacia abajo para descubrir
un lugar mágico
MOJSA
MOJSA no es solo una palabra
Las palabras se han formado en la era del hombre, así como se han formado su geografía, sus plantas y sus animales. En el espléndido altiplano del sur del Perú, esas palabras pudieron nombrar -en quechua, aymara y otras lenguas extintas- no sólo sus historias que nacieron del lago en el surgimiento monumental de la cordillera, o los dibujos de rebaños de alpacas en sus cuevas. que siempre miraba al lago. Mojsa es una palabra aymara, pero cuando la palabra se vuelve apetecible y aromatizada, se vuelve universal. Su significado de exquisitez también nombra la riqueza fabulosamente generosa de la región. El lago, oración del agua y sus originales especies nativas, la pampa y el milagro de sus bofedales en el aliento de minerales, la selva y el verde abigarrado de sorpresas. Traemos ese universo del altiplano y su selva a nuestros platos, no sin preocupación, porque es cierto que queremos protegerlos no sólo del deterioro, sino de su tremenda significación en el devenir de la vida. Comer es cultura, un platillo que nos habló de quiénes somos a través de nuestros antepasados, tiene la misma contundencia que una de las tantas danzas maravillosas de nuestro altiplano. Y eso somos, no sólo palabra de sabor y gusto, también somos palabra de cocina sustentable, porque uno de nuestros platos es también palabra de las comunidades de pescadores, ganaderos y agricultores, que hacen de nuestra cocina un sincero y sentido emocional de la vida. ¡¡¡¡¡Provecho!!!!!
Nuestros fundadores
Mojsa es un restaurante familiar que abrió sus puertas el 2005, buscando ofrecer la mejor experiencia gastronómica, con una carta llena de platos deliciosos, dentro de un ambiente exquisito y con una dulce atención.
Nuestro equipo
Más que un equipo somos una gran familia, y esta familia está conformada en su mayoría por jóvenes que trabajan con cariño y alegría y con quienes estamos en continuo aprendizaje. Nos sentimos muy felices de apoyar al desarrollo de sus habilidades, pero sobre todo nos sentimos muy agradecidos por su compromiso y esfuerzo diario.
Nuestros compañeros
Nuestra alimentación es posible gracias a estos proveedores locales.
Arapa Trouts
Qollqe Pisco
Cerveza Siete Vidas
Destilería Andina
Rollos de Papel S.A.C.
WCS Perú
BIENVENIDOS A PUNO
Puno es una ciudad maravillosa, ubicada en el sur del Perú, conocida por su hermoso lago Titicaca, su rica cultura y deliciosa gastronomía. Ya sea que esté aquí por turismo, negocios o estudios, estamos seguros de que disfrutará de su estadía en nuestra ciudad.
Elevación: 3,827m Área: 15,57 km² Población: 128,637 (2017) Clima: 15°C, 19km/h NE viento, 11%humedad
Sabores sostenibles
Desde el 2024 Mojsa es parte de “Sabores Sostenibles”, una iniciativa de Wildlife Conservation Cociety (WCS), que promueve la conservación de la biodiversidad, la puesta en valor del esfuerzo de productores locales comprometidos con el cuidado de la naturaleza para el futuro, y la protección del patrimonio gastronómico del Perú. Este es un trabajo colaborativo con el sector gastronómico quienes, como embajadores, comunicamos y fomentamos una ciudadanía más informada con el poder de tomar mejores decisiones para apoyar la conservación de la biodiversidad mediante sus elecciones de consumo.
Papas nativas
Las papas nativas que servimos en nuestro platos vienen del distrito de Cuyo Cuyo en Puno, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Son producidas por familias quechuas comprometidas con la conservación de la agrobiodiversidad.
Gracias a buenas prácticas agrícolas y conocimientos ancestrales que pasan de generación en generación, logran cultivar más de 136 variedades de papas y otros tubérculos altoandinos. Por ello, esta zona ha sido reconocida como la primera Zona de Agrobiodiversidad en el Perú.